
¿Vuelve la mina? Mulino prepara negociación con First Quantum
El presidente José Raúl Mulino anunció que el próximo lunes 25 de marzo mantendrá la primera reunión con su equipo para abordar la negociación con First Quantum.
A través de su filial Minera Panamá, la empresa operaba la mina de cobre en Donoso y Omar Torrijos, en Colón, hasta que la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato minero en 2023.
Impacto económico de la mina
Mulino destacó la importancia de la mina de cobre para la economía panameña, resaltando el pago de impuestos por más de 700 millones de dólares, sin contar los aportes a la Caja del Seguro Social.
Sin embargo, criticó a los opositores del proyecto, afirmando que «5 gatos que no pagan planilla» se oponen a la operación minera.
Los comentarios del mandatario generaron rechazo entre las agrupaciones ambientales, sindicales y organizaciones civiles que se manifestaron contra el contrato, el cual, según los nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia, infringía 25 artículos de la Constitución.
El mandatario señaló que el gobierno aún no ha sido notificado sobre la suspensión de las demandas de arbitraje presentadas por First Quantum contra el Estado panameño.
Estas reclamaciones superan los 20 mil millones de dólares debido al cierre de la mina de Donoso y la cancelación de concesiones mineras, como Cerro Quema, tras la moratoria minera aprobada en 2023.

El concentrado de cobre está almacenado cerca del puerto de Punta Rincón.
Estrategia de First Quantum tras el cierre
Minera Panamá anunció la semana pasada la suspensión de los arbitrajes. Desde el cierre de la mina, la empresa ha intensificado su campaña en redes sociales y ferias para mejorar la percepción de la minería a cielo abierto entre la población panameña.
Mulino ordenó la creación de un mecanismo administrativo para activar la planta termoeléctrica ubicada en la mina, la cual aportaría 300 megavatios al sistema eléctrico nacional.
Además, se trabaja en la exportación de las 120 mil toneladas de concentrado de cobre almacenadas en Donoso, asegurando que este material es propiedad del Estado.
First Quantum ha señalado que los ingresos de la venta del cobre cubrirán los costos del programa de mantenimiento de la mina, que ascienden a 20 millones de dólares mensuales.