Trump logra paso expedito y sin pago por el Canal

Trump logra paso expedito y sin pago por el Canal

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó que los buques de la Armada estadounidense no pagarán peajes al momento de cruzar el Canal de Panamá y tendrán paso expedito en cualquier momento.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, Hegseth adelantó que sostendrá una reunión con el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, pero reiteró que los buques militares de su país no pagarán por el tránsito.

El acuerdo fue firmado en presencia del presidente José Raúl Mulino.

El acuerdo fue firmado en presencia del presidente José Raúl Mulino.

Trump exigía tránsito gratuito desde el inicio de su mandato

Desde el inicio de su mandato, el presidente Donald Trump ha acusado a Panamá de imponer peajes elevados a los buques de la Armada estadounidense, lo que considera una violación al Tratado de Neutralidad. Según Trump, Estados Unidos debería tener libre tránsito por el Canal, al haber sido el país que lo construyó.

Durante la conferencia, Hegseth también confirmó que actualmente hay mil soldados estadounidenses apoyando a las autoridades panameñas en distintos operativos de seguridad. Además, anunció que a mediados de año llegará un buque hospital estadounidense que participará en nuevas actividades de cooperación.

Ábrego asegura que Panamá no ha cedido soberanía

Por su parte, el ministro Ábrego aseguró que Panamá no ha cedido su soberanía sobre el Canal ni ha autorizado el establecimiento de bases militares en su territorio.

El ministro Ábrego aseguró que Panamá no ha cedido su soberanía sobre el Canal ni ha autorizado el establecimiento de bases militares en su territorio.

El ministro Ábrego aseguró que Panamá no ha cedido su soberanía sobre el Canal ni ha autorizado el establecimiento de bases militares en su territorio.

Añadió que, durante la reunión privada sostenida entre Hegseth y el presidente José Raúl Mulino, el secretario de Defensa estadounidense reconoció la soberanía panameña sobre la vía interoceánica.

Consultado por este tema, Hegseth reiteró que su país reconoce que el Canal está en Panamá y subrayó que Estados Unidos busca garantizar que “manos maliciosas chinas” no ejerzan influencia en el Canal ni en sus alrededores.

Ábrego indicó que todos los acuerdos pactados con Hegseth serán públicos, aunque no especificó una fecha para divulgar el contenido de los memorandos firmados.

CATEGORÍAS
TAGS
Compartir Esto

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )