
Sin pánico: Tocumen probará cómo responde ante un accidente
Tras una planificación de tres meses, este miércoles 23 de abril, el Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará un simulacro para evaluar el tiempo de respuesta ante un posible accidente dentro de sus instalaciones.
La terminal aérea informó que participarán estamentos de seguridad y salvamento, por lo que se escucharán sirenas y se utilizarán equipos como ambulancias.
Ante esta movilización, se pide a la población no alarmarse durante el ejercicio, que se llevará a cabo entre la 1:00 y las 3:00 de la tarde.

Se utilizarán equipos reales de emergencias.
Seguridad aérea
El simulacro se desarrollará en cumplimiento de las normativas de la Autoridad Aeronáutica Civil y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional.
De acuerdo con el Anexo 14 de la OACI, los aeropuertos deben realizar simulacros a gran escala al menos cada dos años, así como ejercicios parciales en los años intermedios, con el fin de garantizar la eficacia de sus planes de emergencia.

El simulacro se realizará entre la 1 y las 3 de la tarde del miércoles 23 de abril.
Tocumen precisó que la ejecución del simulacro, en el que se utilizarán aeronaves en condición de descarte dentro de la terminal aérea, no interrumpirá las operaciones de llegada ni salida de vuelos.
A través de un video informativo, el aeropuerto recomendó a los pasajeros con vuelos programados para este miércoles llegar con mayor anticipación para completar sus procesos de registro.
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el año 2023 fue uno de los más seguros para la aviación comercial, con solo un accidente fatal que causó 72 muertes y una tasa de accidentes de 0,80 por cada millón de vuelos.
Sin embargo, en 2024 se registró un repunte, con siete accidentes mortales y 244 víctimas, lo que elevó la tasa a 1,13 por millón de vuelos. Aunque el número de vuelos también aumentó, la IATA advierte que estos incidentes subrayan la importancia de mantener y evaluar constantemente los protocolos de respuesta ante emergencias en los aeropuertos