
Scholas Occurrentes: el legado de Francisco en Panamá
Scholas Occurrentes, la fundación educativa impulsada por el Papa Francisco, reafirma su compromiso con la visión de un mundo más humano, donde el encuentro, el sentido y el amor por los demás guíen la acción de las nuevas generaciones.
En un mensaje cargado de gratitud y propósito, la organización destacó la influencia transformadora que ha tenido su guía desde los tiempos en que, como arzobispo Jorge Bergoglio, inspiró la creación de Scholas como un espacio de encuentro para los jóvenes.
Desde su llegada a Panamá en 2018, los programas de Scholas han impactado a más de 24 mil jóvenes, niños y docentes, ofreciendo espacios seguros para el diálogo, la empatía y la construcción del sentido personal y colectivo.
Gabriel Barletta, presidente de Scholas Panamá, reconoció que el mundo de hoy necesita más que nunca de los valores que encarnó Francisco y reafirmó la misión de continuar su legado con humildad y energía: “Nos fortalece su ejemplo y el propósito que nos encomendó: continuar con su legado de amor, entrega y propósito para los jóvenes y el mundo que lo necesita”.
Influencia en los jóvenes
El nombre «Scholas Occurrentes» proviene del latín y significa «escuelas para el encuentro», reflejando la misión de la organización de promover la integración social y cultural a través de la educación, el arte y el deporte. Como organización internacional de Derecho Pontificio, Scholas está presente en más de 190 países, conectando a cientos de miles de centros educativos y alcanzando a más de un millón de niños y jóvenes en todo el mundo.
En Panamá, Scholas ha desarrollado programas como «Scholas Ciudadanía», «Escuelas de Educadores» y «Scholas Pensarnos», con un enfoque en la salud emocional de los jóvenes y en la promoción de la cultura del encuentro. Estas iniciativas han fortalecido el compromiso ciudadano de la juventud y su integración activa en la vida comunitaria.
Scholas Occurrentes continúa su labor en Panamá y en el mundo, inspirada por el legado del Papa Francisco y su visión de una educación que genere sentido y promueva la paz entre los pueblos.