Puertos en Panamá: la movida política de BlackRock con Trump

Puertos en Panamá: la movida política de BlackRock con Trump

BlackRock, el gigante de gestión de activos, ha dado un giro estratégico con el anuncio de asumir dos operaciones portuarias en ambas entradas del Canal de Panamá, un movimiento que le ha valido elogios del presidente estadounidense Donald Trump.

Esta transacción de 22.800 millones de dólares con CK Hutchison, con sede en Hong Kong, ha generado un cambio en la percepción de algunos republicanos, quienes antes criticaban las políticas ESG de la empresa.

El presidente Trump mencionó la compra en su discurso ante el Congreso, destacando su importancia estratégica.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, algunos republicanos, como el tesorero de Indiana, Daniel Elliott, ahora reconsideran su postura sobre BlackRock, tras haberlo excluido previamente de la gestión de fondos estatales.

El acuerdo incluye la compra de terminales portuarias en varios países, consolidando la presencia de BlackRock en el sector logístico estratégico, incluyendo los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá.

La administración Trump ha reiterado que el Partido Comunista Chino controla la operación del Canal de Panamá, argumentos que han sido desmentidos en múltiples ocasiones por el presidente José Raúl Mulino y la Autoridad del Canal de Panamá.

Nuevos ojos

A pesar de las tensiones pasadas, la operación ha sido bien recibida por líderes como el senador de Texas Ted Cruz, quien ha sido un fuerte crítico de Larry Fink, CEO de BlackRock. Cruz señaló que, aunque sigue escéptico, prefiere que una empresa estadounidense controle los puertos en vez de una china.

BlackRock ha estado en la mira de varios estados republicanos que le han prohibido manejar fondos públicos debido a su enfoque en inversiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Sin embargo, con este acuerdo, la firma parece estar reconstruyendo relaciones con sectores conservadores.

Desde la victoria de Trump en noviembre, según Reuters, BlackRock ha moderado sus iniciativas ESG, abandonando grupos de cero emisiones netas y eliminando objetivos de diversidad en juntas directivas. Este cambio podría mejorar su posición entre los republicanos y recuperar contratos perdidos.

Aunque BlackRock ha perdido miles de millones en fondos estatales por la reacción contra sus políticas ESG, su reciente maniobra con los puertos panameños le da una nueva carta de negociación en Washington. El impacto real de este acercamiento aún está por verse, pero ya ha comenzado a cambiar su relación con el Partido Republicano.

CATEGORÍAS
TAGS
Compartir Esto

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )