
Presupuesto 2025 sube $651 millones tras ajustes solicitados por diputados y asciende a $26,735 millones
Por: Alex E. Hernández V.
El presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal de 2025 se incrementó en 651 millones de dólares, luego de que el proyecto de ley fuese retirado de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, tras una serie de inconsistencias que los diputados señalaron en el documento.
Entre las inconsistencias estaba que la cifra propuesta inicialmente por el gobierno del presidente José Raúl Mulino no cumplía con el 7% del producto interno bruto que la ley panameña establece que anualmente se debe asignar a la educación.
En conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, señaló que, tras revisar el informe técnico presentado por los diputados, el monto del presupuesto para 2025 será de 26,735 millones de dólares, luego de un ajuste de 651 millones de dólares.
«El monto del presupuesto registró un leve aumento de 651 millones de dólares», dijo Chapman, quien indicó que el documento con la nueva cifra sería presentado este martes 15 de octubre en el pleno de la Asamblea Nacional.
El funcionario explicó que la mayoría de los 651 millones de dólares se destinarán al renglón de inversiones, principalmente al Ministerio de Educación y al Instituto de Acueductos y Alcantarillados, que recibirá un presupuesto de inversiones de 403 millones de dólares para mejorar la producción y suministro de agua. Además, Chapman mencionó que se están garantizando los fondos para los estudios de importantes proyectos como el teleférico de San Miguelito y el tren Panamá-David.
«No se detendrá ningún proyecto en ejecución como el cuarto puente, la línea 3; además, se incluyó una partida importante para la rehabilitación de calles y puentes a lo largo del país, así como al sector de la salud, lo que ratifica el carácter social del presupuesto del próximo año», explicó el ministro de Economía.
Al ser consultado sobre el monto para inversiones, Chapman dijo que el 20%, unos 5,347 millones de dólares, se destinarán a inversiones, mientras que 21,388 millones de dólares serán para funcionamiento. El funcionario afirmó que es un presupuesto real, cumplible y acorde con las finanzas del Estado, lo que se ha traducido en mensajes de apoyo de organismos internacionales y de inversionistas, quienes han ofrecido líneas de crédito millonarias al país.
El presupuesto del próximo año está hecho en base a una proyección de crecimiento del 3% de la economía panameña en 2025.