Se retrasa internet escolar, piden revisar propuesta de C&W

Se retrasa internet escolar, piden revisar propuesta de C&W

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó una nueva revisión de la propuesta que presentó la empresa Cable & Wireless Panamá (C&W) en la licitación para el contrato de internet escolar convocada por el Ministerio de Educación (Meduca).

La DGCP suspendió el proceso luego de acoger un reclamo presentado por el consorcio Ufinet para las Américas, integrado por Ufinet Panamá y Ufinet Latam, empresas vinculadas al grupo español Naturgy.

El reclamo solicita que se reevalúe la propuesta de Cable & Wireless, que había sido considerada válida por la comisión evaluadora.

Cable & Wireless Panamá, actual operador de telefonía fija y celular en el país, presentó la oferta más baja: $44.7 millones, frente a los $54.9 millones ofertados por Ufinet para las Américas.

En el primer informe, la comisión evaluadora concluyó que la propuesta de C&W cumplía con todos los requisitos exigidos por el Meduca y recomendó adjudicarle el contrato.

Ufinet cuestiona la sostenibilidad y legalidad de la oferta

No obstante, Ufinet alegó que la propuesta de C&W incumple múltiples aspectos del pliego de condiciones.

Argumenta que se trata de una propuesta «predadora», con un precio 24% por debajo del valor de referencia, lo cual, en su criterio, hace inviable la ejecución del proyecto durante los seis años de duración del contrato.

«La propuesta de C&W es riesgosa, predatoria y artificialmente baja, ya que compromete materialmente la posibilidad de dar cumplimiento a las obligaciones contractuales, afectando con ello la ejecución del proyecto que exige infraestructura robusta, capacidad técnica comprobada y sostenibilidad financiera en el tiempo», indicó la empresa reclamante.

Además, Ufinet señala que Cable & Wireless no presentó la información financiera requerida en el formato establecido por el pliego, ni cumple con el índice financiero exigido para participar en la licitación.

El contrato contempla conectividad y energía solar en escuelas remotas

El contrato contempla la instalación de internet en 3,122 escuelas públicas del país, muchas de ellas ubicadas en áreas de difícil acceso. Incluye también la instalación de equipos y paneles solares en centros educativos sin infraestructura eléctrica, así como el uso de tecnología satelital en comunidades donde otras soluciones tecnológicas no sean viables.

Habrá que esperar el nuevo informe de la comisión evaluadora para conocer si se mantiene la recomendación de adjudicar el contrato a Cable & Wireless.

CATEGORÍAS
TAGS
Compartir Esto

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )