
Suben las apuestas en Panamá: $570 millones en dos meses
En un país donde la tasa de desempleo supera el 9% y casi la mitad de la población económicamente activa se mantiene en la informalidad, las apuestas en juegos de azar continúan creciendo sin freno.
Los datos más recientes de la Contraloría General de la República revelan que entre enero y febrero de 2025, el monto total apostado superó los 570 millones de dólares, lo que representa un aumento superior al 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Del total apostado, 135 millones de dólares correspondieron a la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), con un incremento del 4.7% respecto al primer bimestre de 2024.
Sin embargo, el grueso de las apuestas provino de las máquinas tragamonedas tipo A, ubicadas en casinos, donde se registraron 336.1 millones de dólares en jugadas, con una variación interanual del 5.6%.
Juegos en línea crecen 43% en un año
El segmento que mostró el mayor dinamismo fue el de juegos de azar por internet, que alcanzó 68.1 millones de dólares en apuestas, reflejando un crecimiento del 43% frente al mismo periodo del año pasado.
Esta categoría incluye apuestas deportivas en línea, juegos de casino virtuales y loterías electrónicas, autorizadas por la Junta de Control de Juegos (JCJ).
Otros juegos con participación más limitada fueron los raspaditos o juegos instantáneos, con 463 mil dólares apostados, así como las salas de bingo, que reportaron 991 mil dólares, y las carreras hípicas en el Hipódromo Presidente Remón, que movieron 4.6 millones de dólares.
En cuanto a las salas de eventos deportivos, las apuestas alcanzaron 2.7 millones de dólares, mientras que las mesas de juego —que solo pueden operar en casinos completos dentro de hoteles de más de 300 habitaciones en la ciudad capital— sumaron 23.1 millones de dólares en apuestas durante los dos primeros meses del año.
La tendencia de crecimiento no es nueva. En los últimos años, las apuestas legales en juegos de azar en Panamá han superado los 2 mil millones de dólares anuales.