
Mulino ordena congelar desembolsos al Suntracs mientras duren las auditorías de la Contraloría
El presidente José Raúl Mulino anunció la suspensión de los desembolsos de fondos estatales destinados a organizaciones sindicales en materia de capacitación, hasta que la Contraloría General concluya las auditorías iniciadas el 3 de febrero para verificar el uso de estos recursos.
La medida busca esclarecer el manejo de los fondos que reciben sindicatos como el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) y otras agrupaciones.
En relación con las recientes protestas, Mulino calificó de «mafia» al Suntracs y tildó de «intento de asesinato» las acciones de los manifestantes que arrojaron escombros desde los pisos superiores del edificio donde operará el nuevo Hospital del Niño en la avenida Balboa.
Además, acusó a la Cámara Panameña de la Construcción de apadrinar estos actos, señalando que el Gobierno solicitó la colaboración para que la empresa Acciona, a cargo de la obra, permitiera el ingreso de agentes de la policía al edificio, lo que, según él, no fue atendido por el gremio.
Producto de los enfrentamientos, más de 15 unidades policiales resultaron heridas y cerca de 480 integrantes del sindicato permanecen detenidos en espera de ser llevados ante la autoridad competente.
Mientras tanto, integrantes del Suntracs han realizado cierres de calles en distintos puntos de la ciudad capital y en algunas provincias del país.
Hasta el momento, los dirigentes del sindicato, como Saúl Méndez, no han reaccionado a los señalamientos hechos por el presidente.
Las declaraciones del mandatario se dieron durante su conferencia semanal, en la que también confirmó que Panamá ya recibió el primer vuelo procedente de Estados Unidos con inmigrantes de nacionalidades asiáticas.
Según Mulino, los migrantes permanecerán en el país mientras son repatriados a sus lugares de origen. Explicó que la operación contempla un total de tres vuelos, trasladando a 360 personas, y aseguró que todo el proceso será financiado por el gobierno estadounidense.