
Reparan vía al cerro Ancón con 9 toneladas de asfalto
La División del Área Canalera del Ministerio de Obras Públicas (MOP) aplicó 9 toneladas de asfalto caliente para reparar la calle Amelia Denis De Icaza, vía de acceso al Cerro Ancón, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Panamá por su valor histórico, natural y simbólico.
El director del Área Canalera del MOP, arquitecto Manuel Salazar, explicó que estos trabajos forman parte de una iniciativa de la administración actual, en coordinación con la Junta Comunal de Ancón, para rehabilitar la carpeta asfáltica de esta vía que permanecía en mal estado tras años de abandono.
El Cerro Ancón, con 199 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de la ciudad capital. Su carretera de una sola vía es utilizada exclusivamente durante el día por vehículos y visitantes que ascienden a pie para apreciar su flora, fauna y vistas panorámicas.

El Cerro Ancón, con 199 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de la ciudad capital.
Entre las especies que se pueden observar se encuentran perezosos, conejo pintado, aves tropicales, reptiles, anfibios y una gran diversidad de plantas, lo que convierte al cerro en un punto vital para la biodiversidad urbana.
Patrimonio
Además de su riqueza ecológica, el Cerro Ancón es un símbolo de la historia nacional. Fue declarado Patrimonio Histórico Nacional, reconociendo su importancia cultural y su vínculo con la identidad panameña.
En su cima ondea la bandera nacional desde el 1 de octubre de 1979, cuando entraron en vigencia los Tratados Torrijos-Carter, que devolvieron a Panamá el control sobre este territorio estratégico.
En la cumbre también se encuentra el monumento a Amelia Denis de Icaza, poetisa panameña autora del icónico poema “Al Cerro Ancón”.
Su obra capturó el sentir de una época en la que Panamá luchaba por recuperar su soberanía sobre la antigua Zona del Canal. La estatua que la honra es parte del recorrido de quienes visitan este espacio que conjuga naturaleza, poesía y patriotismo.