
MiAmbiente evalúa comprar drones para vigilar cuencas
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) lanzó una consulta de mercado para evaluar la adquisición de drones con el objetivo de mejorar la vigilancia ambiental y fortalecer la gestión de los recursos hídricos.
La iniciativa se encuentra en fase de recolección de información técnica y económica, mediante un cuestionario abierto a empresas proveedoras del sector.
Lanzan consulta de mercado para definir precios y modelos de drones
El estudio busca definir los términos de referencia y precios estimados para la eventual compra, que deberá realizarse bajo el marco de la Ley 22 de Contrataciones Públicas y sus reglamentos.
Según el documento oficial, se prevé la compra de al menos ocho drones que cuenten con capacidad para operar en condiciones climáticas adversas, incorporar cámaras especializadas (como LIDAR, multiespectrales o térmicas), y poseer autonomía de vuelo suficiente para cubrir extensas áreas naturales.

La tecnología de drones ha sido reconocida como una herramienta clave para la conservación y uso sostenible del agua.
Además, se valorará la integración de estos equipos con plataformas de análisis de datos y monitoreo ambiental.
La tecnología de drones ha sido reconocida como una herramienta clave para la conservación y uso sostenible del agua.
Control en zonas de difícil acceso
Se trata de un sistema de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) que permitiría el monitoreo de las cuencas hidrográficas del país, especialmente en zonas de difícil acceso.
Los drones deben permitir capturar imágenes en tiempo real, identificar afectaciones por deforestación o actividades ilegales, y generar alertas tempranas sobre eventos críticos como sequías o contaminación.
El período de recepción de respuestas a la consulta se extenderá hasta el 3 de abril de 2025, y los interesados deben completar un formulario con detalles sobre sus capacidades técnicas, certificaciones, experiencia en el mercado, y plazos de entrega. También se solicita incluir una hoja de cotización con precios de referencia.
MiAmbiente ha dejado claro que esta consulta no representa un compromiso de compra inmediato, sino un paso previo para recopilar insumos que servirán para estructurar los pliegos de cargos en una futura convocatoria pública.
Además del componente técnico, la consulta también aborda aspectos como el soporte postventa, actualizaciones de software, garantías, y la posibilidad de personalizar los drones para necesidades específicas. También se evalúa si las empresas ofrecen capacitación, asesoría en permisos y cumplimiento de normativas locales e internacionales.