
$1.6 millones para mejorar atractivo del Cerro Ancón
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) lanzó la licitación pública para contratar el diseño y los trabajos en el Cerro Ancón, con el objetivo de mejorar sus condiciones actuales y potenciar su valor turístico, ecológico y comunitario.
El acto público tiene un precio de referencia de 1.6 millones de dólares, y parte del costo será financiado con fondos que aportará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en 2018 firmó con Panamá un préstamo por 62 millones de dólares para la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural del país.
Fases y trabajos incluidos en la obra
El proyecto se ejecutará en un plazo de 18 meses y está dividido en tres fases. La primera incluye estudios técnicos y el desarrollo de planos generales, que no podrá extenderse por más de seis meses.
En la segunda se contempla la demolición de estructuras deterioradas, la rehabilitación de los miradores Este, Oeste y Amelia Denis de Icaza, la mejora de los sistemas de agua potable y servida, instalaciones eléctricas, senderos, cercas, una casa para guarda parques, bohíos recreativos y señalización.
La tercera fase prevé la instalación de mobiliario y equipamiento en todo el complejo.
Proceso de licitación
La reunión de homologación se realizará el 2 de mayo y la recepción de propuestas será el 23 de mayo de 2025.
El Cerro Ancón, de 199 metros de altura, está ubicado dentro del corregimiento del mismo nombre y conserva una cobertura boscosa que sirve de refugio para especies como venados, perezosos, coatíes y armadillos. Aunque está rodeado por la ciudad, ha permanecido sin urbanizar desde su devolución a Panamá en 1977, tras haber formado parte de la antigua Zona del Canal bajo administración de Estados Unidos. En su cima ondea la bandera nacional como símbolo de soberanía.
La zona fue declarada área protegida en 2001 y Patrimonio de la Nacionalidad Panameña en 2003. No obstante, informes técnicos como el elaborado por la Universidad Tecnológica de Panamá en 2015 advierten del deterioro estructural en la asta de la bandera y otras infraestructuras construidas a finales de los años 70.
El proyecto busca atender estos hallazgos y reactivar el uso público del cerro de manera sostenible.
Cerro Ancón era importante para Estados Unidos
En la cima del Cerro Ancón, dentro del área conocida como Quarry Heights, se encuentra la antigua residencia del gobernador de la Zona del Canal, una estructura emblemática de la época en que el área estaba bajo administración estadounidense.

Antigua residencia del gobernador de la Zona del Canal, ubicada en Quarry Heights, una de las estructuras más representativas del período de administración estadounidense en el Cerro Ancón. Cortesía ACP
En esta misma zona operó el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, que instaló un búnker subterráneo utilizado con fines estratégicos y de defensa, lo que resalta el valor geopolítico que tuvo este punto elevado durante el siglo XX.