
Gasolina y diésel bajan de precio en Panamá: revisa los nuevos costos
Desde este viernes 7 de marzo a las 6:00 a.m., hasta el 21 de marzo, entrará en vigor una reducción en los precios de los combustibles en Panamá, según informó la Secretaría Nacional de Energía.
En las provincias de Panamá y Colón, el galón de gasolina de 95 octanos bajará 5 centavos, ubicándose en $3.45, mientras que el de 91 octanos disminuirá 8 centavos, quedando en $3.25. Por su parte, el diésel también registrará una reducción de 8 centavos, alcanzando los $3.16 por galón.
En el resto del país, los precios variarán dependiendo de la distancia entre las estaciones de servicio y el centro de despacho de combustible.
Esta disminución se enmarca dentro de la tendencia global a la baja en el precio del petróleo. A inicios de marzo de 2025, el barril Brent se cotizó en $68.74, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los $65.69, ambos en su nivel más bajo en más de tres años.
Entre los factores que han influido en esta caída están la estabilidad en la producción de los principales países exportadores y las fluctuaciones en la oferta y demanda global.
Las proyecciones para los próximos meses indican que los precios del combustible seguirán descendiendo.
En Estados Unidos, por ejemplo, se espera que el precio promedio de la gasolina en 2025 sea de $3.22 por galón, inferior a los $3.33 registrados en 2024 y considerablemente menor que los máximos históricos de 2022.
Esta tendencia podría impactar positivamente los costos en Panamá y otros países de la región.
A pesar de este panorama, los expertos advierten que factores geopolíticos, económicos y ambientales pueden influir en la estabilidad de los precios.