«Esto es un popurrí de gente que busca más dinero»: Contralor rechaza alza de salarios

«Esto es un popurrí de gente que busca más dinero»: Contralor rechaza alza de salarios

Ante la situación económica del país, que calificó como complicada, el Contralor General de la República, Anel Flores, solicitó la suspensión de todos los aumentos salariales en el sector público. Según explicó, Panamá no está en condiciones de asumir estos costos adicionales, enfatizando la necesidad de prudencia y responsabilidad fiscal.

«No podemos seguir aumentando salarios. Tenemos casos en las juntas comunales en el interior del país donde los representantes han decidido subirse los gastos de representación a $3,000. Esto es un popurrí de gente que está buscando más dinero», advirtió.

El Contralor reveló que la Contraloría ha recibido solicitudes de aumentos salariales, pero asegura que estas han sido devueltas sin refrendo.

Indicó que no aprobará estos ajustes, recordando que ya había advertido sobre esta situación. «Este Contralor no va a refrendar eso. Ya lo habíamos dicho anteriormente», afirmó.

Además de rechazar los aumentos, Flores reiteró la urgencia de reducir el uso de escoltas y vehículos oficiales para los funcionarios, limitándolos a lo estrictamente necesario. Esta medida también fue solicitada por el presidente José Raúl Mulino, como parte de un esfuerzo para contener el gasto público en medio de la difícil situación fiscal del país.

La advertencia del Contralor ocurre en un contexto en el que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia aprobaron un aumento de $4,000 en sus salarios, elevándolos a $14,000 mensuales. Este incremento también se aplicaría a los procuradores y los magistrados del Tribunal Electoral, lo que ha generado un fuerte debate en medio de las restricciones fiscales que enfrenta el país.

A esta situación se suma que los ingresos corrientes del Estado registran un déficit superior a los $1,000 millones, lo que ha encendido las alarmas en las calificadoras de riesgo, que observan con preocupación el aumento del gasto en un contexto de ingresos insuficientes.

La combinación de estos factores subraya la necesidad de un manejo más austero y responsable de los recursos públicos, en un momento en el que la estabilidad económica del país está en juego.

CATEGORÍAS
TAGS
Compartir Esto

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )