Embalse en el río Indio tardará seis años en construirse; Canal de Panamá aprueba fondos

Embalse en el río Indio tardará seis años en construirse; Canal de Panamá aprueba fondos

La construcción del nuevo embalse en la cuenca del río Indio tomará aproximadamente seis años y se convertirá en una de las inversiones públicas más importantes de la década. El proyecto busca aumentar la capacidad de almacenamiento de agua para garantizar el abastecimiento a más del 50 % de la población del país y mejorar la operación del Canal de Panamá ante eventos climáticos extremos, como la sequía de 2023-2024.

La Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los fondos necesarios para el desarrollo de esta obra, que forma parte del Programa de Proyectos Hídricos. Aunque no se anunció el monto exacto, la estimación inicial es que la inversión requerida rondará los 1,200 millones de dólares.

Los recursos aprobados incluyen el pago de compensaciones por el desplazamiento de las personas que habitan en la zona del río Indio y que serán afectadas por la construcción del embalse. Se calcula que alrededor de 2000 personas deberán ser reubicadas como parte del plan de reasentamiento, el cual seguirá estándares internacionales en materia social y ambiental.

El Canal de Panamá ha iniciado un proceso de identificación de las familias impactadas mediante un censo, cuya actualización finalizará el 30 de abril de 2025. Este registro permitirá establecer un plan ordenado de compensaciones y garantizar la participación informada de las comunidades en el proceso de reubicación.

El anuncio de esta obra se da en medio de nuevas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien volvió a advertir sobre la necesidad de que su país recupere la operación del Canal de Panamá, argumentando que el Partido Comunista Chino ejerce influencia sobre la vía interoceánica.

Estas afirmaciones han sido desmentidas por el presidente José Raúl Mulino y por la Autoridad del Canal de Panamá, que han reiterado que la administración de la vía es exclusiva del Estado panameño.

Como parte de las acciones previas al inicio de la construcción, equipos del Canal han comenzado jornadas informativas en las comunidades de la cuenca del río Indio. Estas incluyen visitas domiciliarias, reuniones comunitarias y atención en seis oficinas de relaciones comunitarias, donde se brinda orientación sobre el censo, el plan de reasentamiento y los beneficios que traerá el proyecto.

CATEGORÍAS
TAGS
Compartir Esto

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )