Embajador de Trump llega a Panamá en medio de tensiones

Embajador de Trump llega a Panamá en medio de tensiones

Tal como lo había adelantado el presidente José Raúl Mulino, este 28 de abril arribó a Panamá el nuevo embajador de Estados Unidos de América (EUA), Kevin Marino Cabrera, quien fue ratificado por el Senado estadounidense el pasado 9 de abril de 2025.

Cabrera, que hasta hace poco ejercía como comisionado del condado de Miami-Dade, en Florida, fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por el director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, el embajador Francisco Torres.

La llegada de Cabrera ocurre pocos días después de que el presidente Donald Trump retomara sus advertencias contra Panamá, solicitando ahora que los buques comerciales de la marina mercante de Estados Unidos transiten por el Canal de Panamá y el Canal de Suez sin pagar peajes.

Ahora, Donald Trump exige que los buques comerciales de Estados Unidos transiten gratuitamente por el Canal de Panamá y el Canal de Suez.

Ahora, Donald Trump exige que los buques comerciales de Estados Unidos transiten gratuitamente por el Canal de Panamá y el Canal de Suez.

Inicialmente, Trump había pedido lo mismo para los buques militares estadounidenses, solicitud ante la cual Panamá aceptó crear un mecanismo para lograr un costo neutro en el peaje, un sistema que aún genera dudas y debate en la población panameña.

Desde 1977, mediante la firma del Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá, se garantiza el acceso al Canal a embarcaciones de todas las naciones en tiempos de paz y de guerra, sin discriminación, aunque todas deben pagar las tarifas establecidas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La reciente presión de Trump representa un nuevo desafío para la diplomacia panameña en el manejo del principal activo estratégico del país.

Credenciales

Según la información oficial proporcionada por la Embajada de Estados Unidos en Panamá, en los próximos días el embajador Cabrera presentará las copias de las actas credenciales al canciller Javier Martínez-Acha, y posteriormente participará de la ceremonia oficial para la entrega de credenciales al presidente José Raúl Mulino.

«Estoy contento de llegar a Panamá para desempeñar mis funciones… La relación entre Estados Unidos y Panamá es de suma importancia, está basada en valores e intereses compartidos y abarca un amplio abanico de temas. Nuestra relación es vital para garantizar la estabilidad y prosperidad en todo el continente», expresó Cabrera en un breve comunicado difundido por la Embajada estadounidense.

Con su llegada, Kevin Marino Cabrera se convierte en un actor clave en un contexto regional más tenso, en el que el Canal de Panamá vuelve a colocarse en el centro de las negociaciones geopolíticas y comerciales, mientras Panamá busca mantener el equilibrio diplomático sin ceder ante presiones que comprometan su soberanía y el modelo de administración canalera.

Al igual que el secretario de Estado, Marco Rubio, Cabrera es hijo de padres exiliados cubanos.

CATEGORÍAS
TAGS
Compartir Esto

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )