
Ejecutivo nombra a Herrera, Latorraca y Vallarino como directivos de la ACP
El Consejo de Gabinete aprobó el nombramiento de Diego Herrera Dutari, Domingo Latorraca Millán y Jorge Enrique Vallarino Miranda como nuevos miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para un periodo de nueve años.
Los tres reemplazarán a Ricardo Arango, Óscar Ramírez y Francisco Sierra Fábrega, cuyos periodos han concluido. Las designaciones deberán ser ratificadas por la Asamblea Nacional.
Herrera Dutari es abogado con experiencia en asesoría de empresas multinacionales y en el sector financiero. Lideró el equipo que asesoró legalmente a la ACP en el proyecto de expansión del Canal. Vallarino Miranda, economista con formación en Stanford y Duke, es gerente general de Global Bank y ha trabajado en banca de inversión en firmas como Merrill Lynch.
Por su parte, Latorraca Millán, ingeniero con doctorado en Texas Tech University, ha estado vinculado al Canal en el análisis estratégico y en la evaluación del tercer juego de esclusas.
Los cambios en la directiva de la ACP ocurren en un momento clave, cuando la administración canalera se prepara para decidir sobre la construcción de un embalse en el río Indio, un proyecto que busca aumentar la capacidad de almacenamiento de agua para garantizar el tránsito de buques. Esta obra, que superaría los mil millones de dólares, enfrenta posibles objeciones de comunidades que podrían ser desplazadas debido a su ejecución.
Además, las designaciones se dan en un contexto de tensión con Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump acusara falsamente que China controla el Canal de Panamá y afirmara que esto viola el Tratado de Neutralidad. En varias ocasiones, ha amenazado con recuperar el Canal por cualquier vía, declaraciones que han generado incertidumbre en el ámbito diplomático y en los mercados financieros.
Con la renovación de su junta directiva, la ACP busca continuar con su plan de inversiones y asegurar la sostenibilidad operativa del Canal en el largo plazo. La decisión sobre el embalse en el río Indio será clave para garantizar la disponibilidad de agua en medio de los retos climáticos y las demandas del comercio internacional, mientras Panamá enfrenta presiones externas que ponen a prueba su soberanía sobre una de sus principales fuentes de ingresos.
El resto de la Junta Directiva de la ACP está conformado por José Ramón Icaza, quien preside la Junta y ocupa el cargo de Ministro para Asuntos del Canal, y Nelson Jackson, designado por el Órgano Legislativo. También la integran Enrique Sánchez, Jorge González, Nicolás González Revilla, Dora María Pérez Balladares, Laury Melo y Luis Navas, quienes completan el grupo de 11 directores responsables de la supervisión y gestión estratégica de la vía interoceánica.