
Copa Holdings reportó $3,444 millones en ingresos en 2024
El grupo aeronáutico Copa Holdings, dueño de Copa Airlines y Wingo, reportó que en 2024 generó ingresos por 3,444 millones de dólares, cifra que representa una disminución del 0.4% en comparación con el año anterior.
La empresa indicó que esta caída se debió a la paralización de parte de su flota en enero de 2024 por problemas con los modelos MAX de Boeing, la suspensión de los vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela, así como a una mayor oferta de asientos en la región.
Tras reducir gastos, la empresa obtuvo una ganancia neta de 608.5 millones de dólares, lo que significó una disminución de 62.5 millones de dólares respecto al año previo.
Pedro Heilbron, director ejecutivo de la compañía, señaló que el margen operativo de Copa Holdings fue del 21.9%, un resultado que considera un testimonio de la ejecución disciplinada del modelo de negocios de la aerolínea.
El margen operativo es un indicador financiero que mide la rentabilidad de una empresa. Se calcula dividiendo la utilidad operativa (ingresos menos costos y gastos operativos) entre los ingresos totales, expresado en porcentaje. Muestra cuánto gana una empresa por cada dólar vendido después de cubrir sus costos operativos, pero antes de intereses e impuestos.
En cuanto a la flota de aviones, la compañía cerró el año con 112 aeronaves y prevé recibir 13 aviones adicionales modelo 737 MAX 8 en 2025, además de un avión carguero.
Heilbron adelantó que los primeros dos aviones llegarán en junio, mientras que los 11 restantes lo harían en la segunda mitad del año, aunque es probable que al menos dos de ellos se retrasen hasta inicios de 2026.
«En términos de las oportunidades que vemos para frecuencias adicionales y nuevos destinos, estamos perfectamente de acuerdo con ese cronograma de entrega», afirmó Heilbron al referirse a los retrasos que enfrenta Boeing en la entrega de nuevos aviones.
Sobre Venezuela, el ejecutivo reconoció que, por el momento, no hay una solución a la vista para retomar las frecuencias entre ambos países, suspendidas en mayo de 2024, cuando el gobierno de Nicolás Maduro rompió relaciones con Panamá tras las críticas del presidente panameño José Raúl Mulino sobre las elecciones presidenciales en el país sudamericano.
En cuanto a Wingo, la aerolínea de bajo costo anunció que recibirá una nueva aeronave en 2025, lo que aumentará su flota a 10 aviones.