China responde a Trump y defiende su relación comercial con Panamá

China responde a Trump y defiende su relación comercial con Panamá

China elogió este miércoles a Panamá como un destino de inversión transparente y respetuoso de la ley para las empresas internacionales, en respuesta a los recientes comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el control del Canal de Panamá. Trump ha insistido en que China ejerce influencia sobre la vía interoceánica, a pesar de que el gobierno panameño y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) han desmentido repetidamente esa afirmación.

«Se espera que Panamá proporcione un entorno justo para las empresas de distintos países y regiones, incluidas aquellas de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de China», declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, en una conferencia de prensa.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Lin también recordó que Hong Kong mantiene relaciones comerciales independientes y que las inversiones chinas en Panamá se desarrollan en el marco de la legalidad y el respeto mutuo.

El conglomerado CK Hutchison, con sede en Hong Kong y propietario de Panamá Ports Company (PPC) desde 1997, opera los puertos de Balboa en el Pacífico y Cristóbal en el Atlántico, dos de los principales puntos logísticos del país. La concesión de estos puertos está actualmente bajo auditoría por parte de la Contraloría General de la República, que busca verificar si PPC ha cumplido con el pago de dividendos al Estado panameño conforme a lo estipulado en su contrato.

Más temprano, las acciones de CK Hutchison cayeron un 1.8 % tras las nuevas declaraciones de Trump, quien reiteró su intención de «recuperar» el control del Canal de Panamá. Estas declaraciones se producen pocos días después de la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, a Panamá, donde instó al gobierno de José Raúl Mulino a revisar su relación con China y reducir su dependencia de la inversión del gigante asiático. Mientras tanto, la auditoría sobre PPC sigue en curso en busca de posibles incumplimientos en los pagos al Estado.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció que ha presentado quejas oficiales a Estados Unidos por los comentarios «irresponsables» sobre el Canal de Panamá y por lo que calificó como «ataques» a la cooperación entre China y Panamá en temas comerciales. «Actualmente, la cooperación entre China y Panamá en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta se está llevando a cabo con normalidad», afirmó Lin Jian, destacando que Panamá sigue siendo un socio estratégico dentro del plan de infraestructura impulsado por Pekín.

Trump ha reiterado su preocupación por la presencia china en Panamá y ha advertido que abordará el tema directamente con el presidente Mulino en una conversación programada para este viernes. El mandatario estadounidense ha señalado que los acuerdos firmados entre ambos países deben ser revisados. Tras la visita de Rubio, Mulino informó que su gobierno no renovará el acuerdo de la Ruta de la Seda firmado en 2017.

La Autoridad del Canal de Panamá también ha salido al paso de las declaraciones de Trump, reiterando que la vía interoceánica es gestionada exclusivamente por el Estado panameño y que ningún país extranjero tiene control sobre sus operaciones. «El Canal de Panamá es un bien nacional, manejado con independencia y bajo estrictos criterios de neutralidad», reafirmó la ACP en un comunicado.

CATEGORÍAS
TAGS
Compartir Esto

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )