
Grupo Cibest nuevo Holding de Banistmo
Bancolombia dio un paso clave en la evolución de su estructura empresarial con la aprobación, por parte de sus accionistas, de la creación del holding Grupo Cibest, que asumirá el rol de nueva matriz de todos los negocios financieros y complementarios que anteriormente dependían directamente del banco.
Con esta decisión, se formaliza la separación de funciones entre el banco comercial y la cabeza del grupo, una medida que busca mayor eficiencia operativa y estratégica.
Hasta ahora, Bancolombia cumplía un doble rol: por un lado, operaba como banco en Colombia, y por otro, fungía como matriz de un grupo regional con presencia en varios países.
Este cambio permitirá que Grupo Cibest concentre la propiedad de filiales como Banistmo en Panamá, permitiendo a Bancolombia enfocarse únicamente en su operación bancaria dentro del país vecino donde es líder dentro del sector bancario.
Banistmo forma parte de Grupo Bancolombia desde el año 2013, cuando Bancolombia adquirió el 100% de las acciones ordinarias y el 90,1% de las acciones preferenciales de HSBC Bank (Panamá) S.A.
Beneficios
Entre los beneficios que traerá esta nueva estructura destacan una asignación más eficiente del capital, el fortalecimiento de los negocios complementarios al financiero y una organización más alineada con los modelos corporativos de grandes grupos financieros internacionales.
Según Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, esta evolución permitirá desarrollar nuevas capacidades, mantener altos estándares de gobierno corporativo y avanzar hacia un futuro de crecimiento sostenible.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, señaló que esta evolución permitirá desarrollar nuevas capacidades, mantener altos estándares de gobierno corporativo y avanzar hacia un futuro de crecimiento sostenible.
El proceso de implementación ya cuenta con las autorizaciones regulatorias en todos los países donde opera el grupo, así como con el visto bueno de los tenedores de bonos.
En las próximas semanas, Bancolombia comenzará la transferencia de activos a Grupo Cibest, incluyendo sus bancos en Centroamérica y empresas estratégicas como Nequi, Wompi y Renting Colombia.
En Panamá, Banistmo y otras compañías del sector asegurador vinculadas al grupo también pasarán formalmente bajo el paraguas del nuevo holding.
Acciones y equidad de genero
Como parte de esta transición, los accionistas de Bancolombia recibirán una acción de Grupo Cibest por cada acción (ordinaria o preferencial) que tengan actualmente del banco. Estas acciones mantendrán las mismas condiciones y estarán listadas en la Bolsa de Valores de Colombia y en la Bolsa de Nueva York. Se espera que el proceso finalice antes de concluir el primer semestre de 2025.
Otro de los anuncios relevantes de la Asamblea Extraordinaria fue la elección de una nueva junta directiva para Bancolombia, ahora con un 40% de participación femenina.
Este cambio refuerza el compromiso del grupo con la diversidad y el liderazgo inclusivo. Entre las nuevas integrantes destacan María Angélica Arbeláez, investigadora asociada de Fedesarrollo y exdirectora del Reporte de Desarrollo Humano para Colombia del PNUD, y Sandra Marta Guazzotti, especialista en estrategia digital y liderazgo corporativo.