Air China aterrizará otra vez en Panamá: vuelos regresarían en junio o julio

Air China aterrizará otra vez en Panamá: vuelos regresarían en junio o julio

Después de cuatro años de ausencia, Air China tendría planeado reanudar sus vuelos a Panamá, tras haber suspendido sus operaciones en 2020 debido a la crisis sanitaria del coronavirus (covid-19).

El gerente de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Claudio Dutary, confirmó que la aerolínea posiblemente retomará sus operaciones entre junio y julio de este año. Antes de la pandemia, Air China operaba una ruta que conectaba Beijing con Ciudad de Panamá, haciendo una escala en Houston para cumplir con las regulaciones de tripulación.

La información sobre el posible regreso de la aerolínea china se da en un momento de tensión entre Panamá y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump acusara a China de controlar el Canal de Panamá y señalara al país de violar el Tratado de Neutralidad.

Además del regreso de Air China, el Aeropuerto Internacional de Tocumen sumará nuevas rutas este año.

United Airlines inaugurará el 22 de mayo un vuelo directo entre San Francisco y Ciudad de Panamá, operado con un Boeing 787-8 MAX con capacidad para 166 pasajeros. Esta ruta permitirá a los viajeros panameños acceder a la red de destinos de United desde San Francisco, con conexiones a Asia y Europa, incluyendo ciudades como Tokio, Seúl y Hong Kong.

Por su parte, Aeroméxico retomará su ruta directa entre Ciudad de México y Panamá a partir del 12 de junio, operando un vuelo diario con aviones Boeing 737, tras haber suspendido el servicio en 2020. En ambos casos, las aerolíneas competirán con Copa Airlines, que ofrece vuelos diarios a ambos destinos.

Estas expansiones se dan en un contexto de crecimiento en el tráfico de pasajeros en Tocumen. En enero de 2025, el aeropuerto movilizó un millón 757 mil 658 pasajeros, un aumento del 22% en comparación con el mismo mes de 2024, lo que equivale a 313,679 viajeros adicionales. Durante 2024, el total de pasajeros alcanzó los 19.2 millones, consolidando a Tocumen como un punto clave en la conectividad regional e internacional.

CATEGORÍAS
TAGS
Compartir Esto

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )