Contraloría afirma haber refrendado $19 mil millones

Contraloría afirma haber refrendado $19 mil millones

La Contraloría General de la República asegura que, durante los primeros 100 días de gestión de Anel Flores, quien reemplazó a Gerardo Solís en el cargo, se han refrendado más de $19 mil millones en documentos que ya forman parte de la economía nacional.

Según datos oficiales, el total equivale a 235 mil documentos refrendados, y la entidad destaca una reducción en el tiempo promedio de aprobación, que pasó de 125 días a 20 días.

“Nuestro compromiso es garantizar que los pagos se procesen con la mayor rapidez posible, porque el dinero que realmente tiene valor es el que se desembolsa, no el que queda retenido en la Contraloría”, enfatizó Flores.

El contralor Anel Flores afirmó que los tiempos de aprobación han disminuido drásticamente.

El contralor Anel Flores afirmó que los tiempos de aprobación han disminuido drásticamente.

Control previo

En materia de control previo y fiscalización, la Contraloría reporta 265 auditorías en ejecución a nivel nacional, incluyendo juntas comunales, municipios, la Asamblea Nacional, la Universidad de Panamá y el Ministerio de Educación (Meduca).

Además, se completaron 34 auditorías en entidades como Pandeportes, IFARHU, Policía Nacional, Acodeco, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la empresa distribuidora NATURGY, la Caja de Seguro Social (CSS) y Panama Ports Company (PPC), una de las compañías donde el Estado mantiene participación accionaria.

El contralor Anel Flores ha manifestado que el proceso de auditoría se está aplicando en todas las empresas en las que el Estado es socio, como parte de un esfuerzo por aumentar la transparencia en el uso de los fondos públicos.

Inspecciones en obras

Por otro lado, la institución ha realizado 1,473 visitas técnicas a proyectos de inversión pública en distintas regiones del país, con el fin de verificar la calidad estructural y el avance físico de las obras.

Entre los proyectos inspeccionados destacan la Línea 3 del Metro, con un valor estimado de $3,989 millones y un avance del 61%, así como el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, con una inversión superior a $1,518 millones y un avance del 12.6%.

Como parte de los esfuerzos por mejorar la comunicación con proveedores y ciudadanos que realizan trámites, la Contraloría habilitó un centro de llamadas que permite consultar el estatus de los documentos presentados y recibir notificaciones sobre su avance.

En paralelo, la entidad informó que avanza con la preparación del VII Censo Nacional Económico, que se desarrollará entre junio y diciembre de 2025.

Se espera censar más de 39 mil empresas en todo el país, de las cuales el 45% están ubicadas en la ciudad de Panamá. El proceso incluye la contratación de personal en todo el territorio nacional y una fase de capacitación entre abril y mayo.

CATEGORÍAS
TAGS
Compartir Esto

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )